Diario Su Tribuna
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Humor Político
  • Opinión
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Humor Político
  • Opinión
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Diario Su Tribuna
No Result
View All Result
Home Opinión

Desprotegidos

Por Rubén Moreno

Ruben Moreno por Ruben Moreno
24 mayo, 2021
in Opinión
0
3
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Sin complicidad no hay delitos. Siempre se habla de que no hay que relacionarlos con la  exclusión pero los gráficos dicen otra cosa: para tener en cuenta, entre el 2004 y 2008 los delitos bajaron notablemente ya que donde hubo empleos, políticas de inclusión y contención social. El estado representativo siempre recurrió al marketing facilista y simplista para justificar la falta de propuestas a un problema político complejo, el cual debe resolverse con políticas acordes a la grave situación que vivimos como sociedad con delitos urbanos mal llamados inseguridad. Con dicho término creemos que es otro tema que tiene más que ver con la pérdida de derechos básicos: trabajo, salud, educación, inclusión, violencia institucional, etcétera. con lo que sufrió la Argentina en tiempos de Dictadura cívico-militar: sitiar calles, barrios, cámaras, justificar la cultura represiva como salida.

Como vemos que el problema sigue, los sectores que sufren aporofobia por parte de una sociedad de doble moral reaccionaria que juzga pobres que son quienes más sufren estos delitos en un 80%, el 12% la clase acomodada que sigue incluida y el 8% restante los más poderosos. Si estas cifras no se modifican con el tiempo puede haber poca diferencia porcentual de aquellas manipuladas por medios hegemónicos de comunicación que son quienes penetran culturalmente a esa mayoría que les hace creer culpables a la mayoría marginada. Ésta que entregó todos derechos para que se los cuiden y se los despilfarraron con políticas que rompieron su vida digna.

Vemos esta situación problemática; creo que se ha entrado en un espiral de ver; si miramos críticamente analizando delitos vemos que en su mayoría son asociaciones ilícitas generalmente con integrantes de las fuerzas de (in)seguridad. Obviamente que la política para justificarse revindica a este sector de triste y presente oscuro y no toma como referencia que en un porcentaje altísimo estos están procesados por delitos gravísimos haciendo que todo sea un recorrido que no para. Se ve también que aparecen fiscales cómplices sin medir lo que representan (su rol: La investigación de los delitos quedarán a su cargo y será quien promueva la acción penal contra los autores y partícipes de un suceso, que luego deberá ser probado en un juicio oral y público. El juez garantizará que se cumpla la ley durante el procedimiento penal). Cuando hablemos de estos temas deberíamos reflexionar y pensar donde están las causas para cambiar las consecuencias, si  los responsables de garantizar nuestra vida y transitar libremente sin miedos a delitos están en complicidad  con los que generan violencia desde los peores de estos. Deberíamos reconsiderar que justamente la mayoría somos víctimas de estos personajes que usan el poder para delinquir y no los marginados que siguen sufriendo estas verdaderas políticas de inseguridad  con  horizontes sin futuro.
Ruben Eduardo “Kelo” Moreno 
Previous Post

MARZO

Next Post

Carrillo, Oñativia y los negocios de la Pandemia

Ruben Moreno

Ruben Moreno

Next Post
Carrillo, Oñativia y los negocios de la Pandemia

Carrillo, Oñativia y los negocios de la Pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 121 Followers
  • 124k Subscribers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
A 100 años del nacimiento de Angelines Fernández Abad, la “Bruja del 71”

A 100 años del nacimiento de Angelines Fernández Abad, la “Bruja del 71”

14 julio, 2021
Rasca donde no pica

Rasca donde no pica

24 mayo, 2021
Sobre el trigo transgénico HB4 (Por Daniel Mangold)

Sobre el trigo transgénico HB4 (Por Daniel Mangold)

31 mayo, 2021
NEGRO

NEGRO

31 octubre, 2021
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

0

MARZO

0

Desprotegidos

0
Carrillo, Oñativia y los negocios de la Pandemia

Carrillo, Oñativia y los negocios de la Pandemia

0
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

26 febrero, 2022
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

26 febrero, 2022
Desorden en el gallinero

Desorden en el gallinero

4 febrero, 2022
Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

4 febrero, 2022

Recent News

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

26 febrero, 2022
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

26 febrero, 2022
Desorden en el gallinero

Desorden en el gallinero

4 febrero, 2022
Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

4 febrero, 2022
Diario Su Tribuna

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Actualidad
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Noticias Locales
  • Opinión

Recent News

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

26 febrero, 2022
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

26 febrero, 2022

© 2022 Diario Su Tribuna - Powered by Hackembo | Agencia Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Derechos Humanos
  • Humor Político
  • Medio Ambiente
  • Noticias Locales
  • Opinión

© 2022 Diario Su Tribuna - Powered by Hackembo | Agencia Creativa.

Go to mobile version