Diario Su Tribuna
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Humor Político
  • Opinión
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Humor Político
  • Opinión
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Diario Su Tribuna
No Result
View All Result
Home Actualidad

Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

Los especialistas Claudio Capuano y Luis Ohman firmaron un pronunciamiento en disidencia respecto del informe que sostiene que por su estado de salud el empresario jujeño acusado por delitos de lesa humanidad no comprende la situación por la que está atravesando, lo que le impide defenderse.

Ruben Moreno por Ruben Moreno
4 febrero, 2022
in Actualidad, Derechos Humanos
0
Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio
3
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

01/02/2022

Por Néstor Espósito

Un informe pericial sobre la salud del empresario jujeño Carlos Pedro Blaquier, acusado por delitos de lesa humanidad y eximido del juicio oral por no estar en condiciones de afrontarlo, sostiene que está “simulando” sus patologías para eludir la acción de la Justicia.

Dos médicos consultores de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) asegura que “el diagnóstico clínico de Blaquier es el de simulación” y que “está en condiciones de estar en juicio y podrá participar del mismo desde su domicilio por la modalidad vía telemática”.

Los especialistas Claudio Capuano y Luis Ohman firmaron un pronunciamiento en disidencia respecto del informe que sostiene que por su estado de salud Blaquier no comprende la situación por la que está atravesando, lo que le impide defenderse en un juicio.

El informe disidente señala que durante los exámenes médicos Blaquier “tomó decisiones, se negó a colaborar y a contestar preguntas, comprendió  las órdenes en la pericia cardiológica, todo lo cual hace afirmar que el diagnóstico clínico de Carlos Pedro Tadeo Blaquier es el de simulación».

En ese sentido, los facultativos reclamaron “que se realicen nuevamente los estudios clínicos, psiquiátricos, psicológicos, neurológicos, geriátricos, neurocognitivos y los otorrinolaringológicos, en una institución pública con control de los suscriptos, a los efectos de lograr obtener un diagnóstico objetivo respecto del estado de salud general”.

El reporte fue presentado al fiscal de la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado -Jurisdicción Jujuy-, Federico Aníbal Zurueta, para su incorporación al expediente en el que Blaquier está acusado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el hecho conocido como “la noche del apagón”.

La situación de Blaquier se demoró injustificadamente en la Cámara Federal de Casación y en la Corte Suprema de Justicia durante más de un lustro hasta que finalmente se despejó el camino para la realización del juicio.

Pero en esas circunstancias, un reporte médico firmado a fines de diciembre pasado por miembros del Cuerpo Médico Forense y dos peritos de la Secretaría de Derechos Humanos dictaminó que «el deterioro cognitivo que presenta el imputado no le permite afrontar un debate oral».

Esa conclusión fue el resultado de una evaluación cognitiva realizada por la Licenciada en Psicología Lucia Crivelli y el neurólogo Ricardo Allegri; una valoración geriátrica integral a cargo de Moisés Schapira; una tomografía computada multi-slice, realizada por Francisco Meli; una evaluación neuropsiquiátrica, a cargo del psiquiatra Pablo Bagnati, una evaluación interdisciplinaria, de Ramón Leiguarda (médico neurólogo de cabecera del imputado), Ricardo Allegri (psicólogo y psiquiatra), Pablo Bagnati (psiquiatra) y Moises Schapira (geriatra).

Pero el informe en disidencia señala que “Blaquier se negó dos veces a responder las preguntas del perito del Cuerpo Médico Forense.  Asimismo, manifestó su posición de no colaborar en la pericia.  Esto implica que el sujeto adoptó una postura frente a una pregunta, en relación a un tema en particular y por ello comprende lo que se le está solicitando”.

El reporte advierte, además, que “tanto la evaluación virtual como la practicada por el perito del Cuerpo Médico Forense se realizaron sin respetar las normas de buena praxis pericial, en lo concerniente a la metodología que toda evaluación psiquiátrica debe incluir, los sucesos vitales y las funciones psíquicas, así como la implicación del sujeto en el delito que se le imputa”.

 

Fuente: Tiempo Argentino

Previous Post

CONFUSOS

Next Post

Desorden en el gallinero

Ruben Moreno

Ruben Moreno

Next Post
Desorden en el gallinero

Desorden en el gallinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 121 Followers
  • 124k Subscribers
  • 23.7k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
A 100 años del nacimiento de Angelines Fernández Abad, la “Bruja del 71”

A 100 años del nacimiento de Angelines Fernández Abad, la “Bruja del 71”

14 julio, 2021
Rasca donde no pica

Rasca donde no pica

24 mayo, 2021
Sobre el trigo transgénico HB4 (Por Daniel Mangold)

Sobre el trigo transgénico HB4 (Por Daniel Mangold)

31 mayo, 2021
NEGRO

NEGRO

31 octubre, 2021
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

0

MARZO

0

Desprotegidos

0
Carrillo, Oñativia y los negocios de la Pandemia

Carrillo, Oñativia y los negocios de la Pandemia

0
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

26 febrero, 2022
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

26 febrero, 2022
Desorden en el gallinero

Desorden en el gallinero

4 febrero, 2022
Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

4 febrero, 2022

Recent News

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

26 febrero, 2022
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

26 febrero, 2022
Desorden en el gallinero

Desorden en el gallinero

4 febrero, 2022
Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

Una pericia concluyó que Blaquier «simula» sus patologías para eludir el juicio

4 febrero, 2022
Diario Su Tribuna

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Actualidad
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Noticias Locales
  • Opinión

Recent News

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Segunda parte)

26 febrero, 2022
EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

EL ARROYO Y SUS MARGENES, UNA CUESTION DE POLITICAS PUBLICAS Y CONCIENCIA SOCIAL (Primera parte)

26 febrero, 2022

© 2022 Diario Su Tribuna - Powered by Hackembo | Agencia Creativa.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Derechos Humanos
  • Humor Político
  • Medio Ambiente
  • Noticias Locales
  • Opinión

© 2022 Diario Su Tribuna - Powered by Hackembo | Agencia Creativa.

Go to mobile version